Introducción
InntechData, compañía integradora tecnológica referente en Chile, y Veridas, empresa española líder mundial desarrolladora de software biométrico, han firmado una alianza de colaboración tecnológica. El objetivo de este acuerdo es potenciar y liderar la seguridad digital en el sector financiero y telecomunicaciones de los mercados latinoamericanos, sobre todo en los países de Chile, México y Perú.
Reforzar el liderazgo en Latam
“Para Veridas, la alianza con InntechData nos habilita crecimiento en mercados emergentes como Chile y Perú, y nos permite reforzar nuestro liderazgo en el mercado mexicano”, afirma Ignacio del Castillo, Director de Alianzas Estratégicas de Veridas.
“Es un honor para InntechData la alianza con Veridas que fortalece nuestra estrategia de crecimiento en Latino América. Nuestros clientes contarán con la mejor solución global para verificar la identidad real de las personas en forma digital basada en biometría de voz, facial, e inteligencia artificial. Ciertamente estos grandes avances tecnológicos mejorarán la calidad de vida de las personas”, afirma Enrique Medina, CEO de InntechData.

Ambas empresas son referentes en sus respectivos mercados tecnológicos. InntechData es una compañía especializada en la integración tecnológica en grandes cuentas, siendo el sector financiero y telco su mayor núcleo de negocio.
Y para expandir su negocio en toda la región de Latinoamérica ha elegido sumar las soluciones de Veridas, empresa española líder mundial desarrolladora de software biométrico cuyo propósito es la verificación de la identidad de las personas mediante su voz, cara y documentos oficiales. Con más de 50 millones de verificaciones de identidades en todo el mundo en solo 4 años, Veridas acumula la experiencia de trabajar para marcas como BBVA España, BBVA Bancomer, Deutsche Telekom, Bankia, Caixabank, Prosegur, Catalana Occidente o Ventocom, entre otras.
El liderazgo de Veridas en el sector biométrico está basado en su eficacia y rapidez en la verificación de la identidad de las personas. Un ejemplo claro es su solución de voz evaluada por el NIST (National Institute of Standards and Technology), con la que sus clientes verifican la identidad de sus usuarios con tan solo 3 segundos de voz, con una precisión superior al 99.9% y la detección de voces pregrabadas. Esto supone a las compañías prevenir el fraude, aumentar la seguridad, optimizar costes en los procesos de alta y verificación de clientes y mejorar la experiencia de usuario.