PRUÉBALO

Home > RSC

Dejando atrás la brecha digital

Desde nuestros inicios, nos hemos involucrado en diferentes iniciativas para mejorar el ecosistema en el que vivimos y generar un entorno digital que incluya a todo el mundo.  

Fundación das-Nano > El Salvador

La tecnología más avanzada en los lugares más desfavorecidos del mundo

Desde hace años las empresas del Grupo das-Nano (das-Nano, Veridas y dasGate), empezaron a impartir clases online de informática y programación en escuelas de El Salvador de la mano de las ONGs Alboan y Fe y Alegría

Cuando la iniciativa llevaba 2 años en marcha, se decidió dar un paso más e instruir a los propios profesores locales para que pudieran ser ellos mismos quiénes enseñaran a sus alumnos y hacer así el proyecto más escalable y sostenible. Este curso presencial impartido en nuestra sede de Pamplona se ha realizado ya en dos ocasiones y continuará haciéndose cada vez con más participación. 

Los docentes sudamericanos, en las puertas de Alboan

Fundación LuzIA > Navarra

Despertando vocaciones técnicas desde edades tempranas

A través de la Fundación LuzIA de la que Veridas es miembro fundador, nuestros empleados forman a los más jóvenes en materia de Inteligencia Artifical. Estos cursos están orientados tanto a perfiles más técnicos como al resto de alumnos ya que pretende que sean conscientes de lo importante que será la Inteligencia Artifical en sus vidas y puedan comprender cómo funciona y cómo se desarrolla. 

En el verano de 2020, dicha actividad tuvo el honor de recibir la visita de los Reyes de España para ver los progresos de los alumnos del curso. En el último año, se han desarrollado otras iniciativas como La Semana de La Inteligencia Artificial en los colegios de Navarra o el “Proyecto Teresa”, que pretende lanzar un plan enfocado para la inclusión de las personas con discapacidades en el espacio digital. 

Servicio Navarro de Empleo > Navarra

'Albañiles Digitales', una reinserción digital en el mercado laboral

De la mano del Servicio Navarro de Empleo, el grupo das-Nano lanzó este año un programa dirigido a profesionales que se encuentren en situación de desempleo o que quieran dar un giro a su carrera.

La idea de este programa nace en 2020, con el objetivo de aunar por un lado la carencia de perfiles en el sector del desarrollo del software, con la posibilidad de abrir nuevas oportunidades profesionales a personas que busquen un cambio en su carrera. Todo ello bajo la premisa de que la creación de software es una palanca de creación de riqueza que necesita de una inversión mínima, accesible y sostenible.
 
Con este proyecto, el grupo das-Nano pretende dar oportunidades a personas que lo necesitan y acercar, una vez más, el mundo de las tecnologías a todos los colectivos sociales. 
PRUÉBALO