Uso responsable y ético de la biometría

Veridas se ha convertido recientemente en miembro del Biometrics Institute, uniéndose así a la lista de más de 240 entidades e individuos de 30 países que han apuestan por la promoción del uso responsable y ético de la biometría.
Como parte del Instituto, Veridas tiene un sólido compromiso de cumplir con las directrices y principios publicados, que regirán el desarrollo, la implementación y la gestión de los sistemas biométricos.
El Biometrics Institute ha formalizado recientemente sus Principios Éticos para la Biometría, estableciendo la base para que sus miembros actúen de forma ética, incluso cuando las leyes nacionales e internacionales no se pronuncien al respecto. Veridas considera que, como proveedor de tecnología biométrica, tiene una importante responsabilidad, tanto en el desarrollo de sus productos como en la prestación de servicios a sus clientes. Además, Veridas mantiene un compromiso con los ciudadanos, sabiendo que el uso de estas tecnologías es cada vez más común y sus usuarios merecen entender cómo funcionan y cómo estos servicios garantizan la privacidad y seguridad de sus datos.
En mayo, el Biometrics Institute publicó las primeras Directrices de Privacidad universales para la Biometría, que incluyen, por primera vez, los principios introducidos por el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR). Estas directrices se componen de 16 principios, que persiguen el respeto a la privacidad de las personas y el establecimiento de un fuerte entorno de privacidad.
Veridas ha acogido satisfactoriamente la publicación de las Directrices de Privacidad y las suscribe expresamente, reafirmando su compromiso con la implantación de principios de buenas prácticas de privacidad y actuación ética.