PRUÉBALO

Veridas, única empresa biométrica presente en las Evaluaciones de Verificación Facial (1:1), Identificación (1:N) y Reconocimiento de Voz (1:1) del NIST.

Índice de contenidos

Introducción

El sector de la biometría ha crecido rápidamente en los últimos años con la entrada de nuevas empresas en el mercado todos los meses. Este crecimiento masivo provocado por la mayor demanda de servicios biométricos hace que sea crucial para los clientes y usuarios asegurarse de la calidad de las tecnologías utilizadas, siendo certificadas y evaluadas bajo los estándares y regulaciones más estrictos y actualizados.

En este sentido, Veridas se ha convertido recientemente en la única empresa incluida en las evaluaciones del NIST para el reconocimiento facial (tanto 1:1 como 1:N) y el reconocimiento de voz (Speaker Recognition, 1:1). Además, Veridas ha superado la prueba PAD (Presentation Attack Detection) del nivel 1 de la norma ISO 30.107 para su solución de Prueba de Vida y cuenta también con la ISO 27.001 de Seguridad de los Sistemas de Información acreditada por Bureau Veritas.

¿Qué significan estas certificaciones?

  • NIST 1:1 Facial Recognition: Este informe evalúa el rendimiento de un sistema biométrico al comparar diferentes fotografías de un mismo individuo. En abril de 2021, Veridas logró una tasa de falsos negativos (rechazar erróneamente a alguien) del 2,86% y una tasa de falsos positivos (aceptar erróneamente a alguien) del 0,001% en la categoría wild, en la que las fotos se capturan en un entorno real (diferentes ángulos, sombras, etc.).
  • NIST 1:N Facial Recognition: Consiste en identificar a un individuo entre una base de datos de 1,6 millones de usuarios registrados. En abril de 2021, el motor de Veridas obtuvo una tasa de falsos negativos del 1,4% para una tasa de falsa aceptación del 1%.
  • NIST 1:1 Speaker Recognition: La tarea básica de este reto es determinar si un hablante determinado está hablando durante un segmento de discurso proporcionado. Actualmente el motor de Veridas está siendo evaluado en esta prueba. La tabla de clasificación puede consultarse aquí.
  • ISO 30.107 iBeta Level 1 PAD: Esta prueba evalúa el rendimiento de una solución de prueba de vida contra ataques de suplantación de identidad, como los que emplean fotos de alta calidad o máscaras de papel 2D y 3D. La tecnología de Veridas superó la prueba iBeta con una tasa de error Attack Presentation Classification Error Rate (detección de suplantación) del 0% para el total de 1800 ataques que se intentaron realizar.
  • ISO 27.001: Esta certificación es ampliamente conocida por proporcionar a las empresas y otras entidades los requisitos de un sistema de gestión de la seguridad de la información (SGSI). Veridas se ha evaluado voluntariamente para obtener esta certificación, con el fin de garantizar el cumplimiento del RGPD y reglamento NIS, entre otras regulaciones.

Con estas evaluaciones externas, Veridas somete sus tecnologías a los más altos estándares de evaluación en términos de transparencia, calidad de los algoritmos y bajo sesgo de género y racial, alineándose con la Propuesta Europea de Reglamento por el que se establecen normas armonizadas en materia de inteligencia artificial (Ley de Inteligencia Artificial), propuesta por la Comisión Europea el pasado 21 de abril.

El NIST, la institución de referencia en el campo de la biometría

El Instituto Nacional de Estándares y Tecnología de EE.UU. es la institución más relevante en cuanto a la estandarización de las tecnologías biométricas. El NIST lleva a cabo evaluaciones periódicas de los motores biométricos presentados por diferentes proveedores para evaluar y proporcionar índices imparciales de precisión y rendimiento en diferentes entornos.

La participación en el NIST es totalmente gratuita y está abierta a cualquier proveedor o institución.

Veridas lleva sometiendo sus tecnologías a las evaluaciones del NIST desde 2018 y sigue haciéndolo con la firme convicción de que el escrutinio constante es la única forma de mantener su posición como líder mundial en el mercado de las soluciones biométricas.

Los resultados mostrados por el NIST no constituyen una aprobación de ningún sistema, producto, servicio o empresa en particular por parte del NIST.

Tecnología biométrica al alcance de todos

Las soluciones de Veridas ya están mejorando las relaciones con los clientes en diferentes empresas de todo el mundo de sectores como la banca, los seguros, las telecomunicaciones o las administraciones públicas. En concreto, el motor biométrico facial de Veridas se ha utilizado para la detección de fraudes en el sector financiero, donde permite identificar identidades duplicadas comparando 1 foto frente a una base de datos de 1.000.000 en menos de un segundo, aportando toda una nueva dimensión al mundo de la prevención del fraude.

Compartir
PRUÉBALO