Introducción
Veridas, la empresa española líder en tecnología biométrica de reconocimiento de voz, estará presente en el Mobile World Congress que se celebra esta semana en Barcelona. La compañía contará con un stand-demo en el que los más de 30.000 asistentes al congreso podrán probar la eficacia de las diferentes tecnologías de identificación biométrica que la empresa desarrolla en sus propios dispositivos, como la autenticación por voz en 3 segundos con una precisión del 99,9% o la verificación facial. Además, durante su participación en el MWC, la compañía realizará varias emisiones en directo demostrando el uso de estas tecnologías a través de las redes sociales.
En el marco del Mobile World Congress, Veridas mostrará diferentes aplicaciones de su tecnología como la integración de la biometría de voz en aplicaciones móviles para proporcionar pruebas de vida de forma remota o su uso en el sector de la seguridad y las alarmas, donde la biometría de voz está permitiendo la identificación en los Contact Centers. Para los clientes, estas aplicaciones de la tecnología de identificación por voz biométrica suponen una mejora significativa de la experiencia del usuario al eliminar contraseñas, códigos y otros procedimientos de verificación poco fiables. Para las empresas, la identificación de cada usuario en 3 segundos permite optimizar el tiempo y los costes de los Contact Centers. Entidades como Deutsche Telekom, BBVA y Prosegur ya confían en estas soluciones de biometría de voz desarrolladas por Veridas.

Asimismo, los asistentes al Mobile World Congress podrán experimentar la experiencia de onboarding digital desarrollada por Veridas, que, entre otras, ya se utiliza en la app bancaria mejor valorada del mundo (BBVA), según Forrester Research. Además, también se podrá probar el control de acceso piloto probado en el estadio de fútbol del Club Atlético Osasuna durante esta pasada temporada.
El equipo de Veridas estará compuesto por los principales directivos, entre los que se encuentran Eduardo Azanza, CEO de Veridas, Ignacio del Castillo (Director de Alianzas Estratégicas), Esteban Morrás (Director Comercial), Miguel Zarraluqui (Product Manager de Biometría de Voz), Belén Aliño (Directora Comercial), Javier López (Manager de dasGate) y Eduardo Gozalo (Marketing Manager).
“La biometría y la Inteligencia Artificial forman un binomio que garantiza las identidades de todos los ciudadanos ante los retos, oportunidades y peligros que ya estamos viviendo de la transformación digital” ha señalado Azanza, que forma parte del grupo de expertos que lidera la regulación de la tecnología biométrica en España. También ha participado en la “Ponencia de estudio sobre la adopción de una regulación de las nuevas realidades tecnológicas, disruptivas y sociales” enmarcada en la Comisión de Asuntos Económicos y Transformación Digital en el Senado de España.
La empresa navarra ha elevado la precisión de su tecnología hasta el 99,9%, minimizando el tiempo de reconocimiento e incluso detectando el fraude en fragmentos de voz pregrabados en una apuesta por la lucha contra el fraude de identidad que la sitúa a la vanguardia de su sector.
Tecnología avalada en Estados Unidos
Veridas se encuentra entre las empresas líderes mundiales en verificación facial y reconocimiento de voz. La institución independiente de referencia en biometría en Estados Unidos, el NIST (National Institute of Standards and Technology), avala y certifica la eficacia de su tecnología mediante evaluaciones periódicas.
Sobre Veridas
Veridas es una empresa líder global especializada en el desarrollo de tecnologías de verificación de identidad digital a través del reconocimiento facial y de voz. Fundada en 2017 como una joint venture entre BBVA y das-Nano, cuenta con un equipo de más de 130 personas, principalmente ingenieros españoles. Veridas produce tecnología a nivel global para más de 50 clientes en todo el mundo, dando soporte a casos de uso en Servicios Financieros, Telecomunicaciones, Economía Colaborativa, Comercio Electrónico y Gaming.